Blog del aula de 5º del CP "Maximiliano Arboleya" de Barredos (Asturias), donde los alumnos disponen de todo tipo de información relacionada con la clase de Lengua y ...algo más.
sábado, 24 de diciembre de 2016
FESTIVAL DE NAVIDAD 2016
Pincha en la imagen, que te redirigirá al Blog del Cole donde podrás disfrutar del Festival de Navidad 2016. Pincha en la imagen y, como siempre...¡DISFRUTA!
viernes, 23 de diciembre de 2016
¡FELICES FIESTAS!
Todos los alumnos/as de 6º de Primaria del CP "Maximiliano Arboleya" de Barredos queremos desearos a todos unas Felices Fiestas. Pincha en la imagen y, como siempre...¡DISFRUTA!
martes, 20 de diciembre de 2016
NÚMERO PREMIADO
Ya apareció el número premiado de la rifa pro-Viaje de Estudios. El número agraciado con la cesta de embutidos y productos navideños fue el 051. Gracias a todos por vuestra colaboración.
sábado, 10 de diciembre de 2016
"LA SANGRE, LÍQUIDO DE LA VIDA"

Qué es la sangre,
qué componentes tiene, la importancia para nuestra vida, la importancia
para la vida de los demás, utensilios para la extracción de sangre, qué
se hace con esa sangre... son algunos de los conceptos que aprendimos en
esa sesión.
I JORNADA DE LA DISCAPACIDAD EN EL CP MAXIMILIANO ARBOLEYA

martes, 29 de noviembre de 2016
CIENCIA EN LA ESCUELA 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO DE JULIO VERNE

En esta obra conoceremos el fabuloso mundo submarino, que aún hoy, gran parte de él, está por explorar, y que ya Julio Verne se imaginó en el año 1870 cuando publicó su obra. Debemos recordar que el primer submarino eléctrico del mundo fue botado en 1890 y fue diseñado y construido por el español Isaac Peral. Por eso Julio Verne es considerado por muchos como un visionario de la tecnología, ya que fue capaz de adelantarse a muchos inventos y viajes imposibles de realizar en su época, y que con el paso de los años se hicieron realidad. Pincha en la imagen y como siempre...¡DISFRUTA!
jueves, 17 de noviembre de 2016
Amagüestu 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
RIFAS A LA VENTA
domingo, 23 de octubre de 2016
"CASA DEL LOBO" EN BELMONTE
El pasado jueves 20 de octubre visitamos "La Casa del Lobo" en Belmonte. Para ver las fotos os redirigimos al Blog del Cole.

Al día siguiente, recordando en clase la visita, nuestro compañero Pablo quiso recordar a un gran estudioso y defensor de este animal, el gran Félix Rodríguez de la Fuente. Aprovechando ese comentario, descubrimos su vida y, sobre todo su gran programa "El Hombre y la Tierra", programa que recordaba con gran cariño nuestro maestro Fernando en la televisión de su infancia, aquella televisión en la que solamente había dos canales. "Gracias a Félix y a programas como "El Hombre y la Tierra" gran parte de la sociedad española de los años 70 y 80 y, sobre todo aquellos que éramos niños, empezamos a descubrir, disfrutar y respetar la naturaleza". Pincha en las imágenes y como siempre ...¡DISFRUTA.
En una encontrarás las fotos de la salida y en el otro el capítulo de "El Hombre y la Tierra" sobre el lobo ibérico.


En una encontrarás las fotos de la salida y en el otro el capítulo de "El Hombre y la Tierra" sobre el lobo ibérico.
lunes, 10 de octubre de 2016
LECTURA DE AULA:"LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER" DE MARK TWAIN

La película está producida en el año 1938...Un consejo, no te dejes engañar por su antigüedad, puede ser una buena opción para pasar una divertida tarde.
Pincha en la imagen y ...¡DISFRUTA!
viernes, 23 de septiembre de 2016
BARREDOS EN FIESTES - LOS MÁRTIRES 2016
Pincha en la imagen para ver el programa, y como siempre...¡DISFRUTA!
NUEVO CURSO 2016/2017: REGRESO A LAS AULAS
Después de estas líneas os damos la bienvenida a ¡CUÁNTA LENGUA!, a nuestro colegio y a todas las actividades que realizaremos a lo largo de todo este curso y que aquí os contaremos. Un saludo y como siempre...¡DISFRUTA!
Arriba, de izquierda a derecha: Marcos, Asier, Carlos, Diego, David, Amine y Cecilia
Abajo, de izquierda a derecha: Sergio, José Ángel, Candela, Richard, Anahí, Pablo e Iker.
viernes, 22 de julio de 2016
ACTIVIDADES FIN DE CURSO 2015/2016
miércoles, 8 de junio de 2016
PRUEBA ATLETISMO A4 LAVIANA 2016
Un año más participamos en las pruebas de atletismo de A4 celebradas en Pola de Laviana, y organizadas por el Club de Atletismo. Participamos los siguientes colegios: CP "Maximiliano Arboleya" de Barredos, CRA "Alto Nalón" de Laviana y Sobrescobio,CP "Elena Sánchez Tamargo" de Pola Laviana y el Colegio "Mª Inmaculada", también de Pola de Laviana.
Pincha en la foto y te llevará al blog de Educación Física del Cole. Pincha en la imagen y, como siempre...¡DISFRUTA!
lunes, 30 de mayo de 2016
CONCIERTO DE PRIMAVERA DEL CORO iES "LA QUINTANA" DE CIAÑU
jueves, 26 de mayo de 2016
DÍA EN LA PISCINA MUNICIPAL DE LAVIANA
miércoles, 25 de mayo de 2016
NUEVA LECTURA DE AULA..."TADEO, APRENDIZ DE PIRATA"
martes, 26 de abril de 2016
ACTUACIONES "DÍA DEL LIBRO...SIN LIBROS"
A continuación os presentamos dos actuacines de las muchas que hubo durante la celebración del día del libro. En el siguiente vídeo podéis ver la actuación de Xosé Ambás y la actuación de nuestra maestra Anelís, caracterizada como La Ciega de Barredos, cantando el "Romance de Gerineldo" Pincha en la imagen y como siempre...¡DISFRUTA!
jueves, 21 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
II ENCUENTROS CON...ANA ALONSO
Y al fin llegó el ansiado
día...El miércoles 5 de abril los alumnos de 5º y 6º recibimos la tan esperada visita de la
escritora de literatura infantil y juvenil Ana Alonso.
Parecía que el día no iba a llegar nunca, pero al final conocimos a una nueva escritora en carne y hueso, "en cuerpo presente" como dijo nuestro querido Xabier Docampo el curso pasado; conocimos a la escritora de nuestras dos nuevas aventuras "La Voz del Valle" y "Antes de medianoche".
El encuentro tuvo lugar
en nuestro aula, a la que asistimos todos los alumnos/as de 5º y
6º, nuestras maestras Sonia, Anelís y nuestro maestro Fernando. Nuestras miradas eran de
asombro, de desconocimiento, no sabíamos con quién nos íbamos a
encontrar, qué nos iba a contar... pero después del primer saludo
descubrimos que aquella hora y media se nos iba a pasar volando.
Comenzó Ana presentándose y saludándonos a todos. Después del saludo inicial, nos conto cómo había empezado todo, cuáles fueron los comienzos, hablamos de nuestras dos lecturas, contestó a todas nuestras preguntas y curiosidades, nos dedicó y firmó uno a uno todos nuestros libros, y como despedida y recuerdo nos sacamos una foto de grupo.
Al día siguiente, en la hora de Lengua, quisimos recordar todo lo que nos contó: sus primeros escritos en la revista del cole; su afición a la lectura en aquella casa llena de libros; sus cuadernos llenos de poesías y cuentos que escribía y que ella misma escondía en aquel viejo cajón para que nadie los leyese; su inseguridad; cuando ganó su primer concurso de poesía que tenía entre sus premios un viaje a París; la primera persona (su padre) que leyó las obras de aquellos viejos cajones; la escuela unitaria de la que era maestra su madre y que le inspiró para escribir "La Voz del Valle"; la mitología griega en las "dryds"; la felicitación por nuestro trabajo y carta de presentación; los ilustradores de sus libros; su relación y trabajo con Javier Pelegrín...y un montón de cosas más. Así se nos pasó la hora de Lengua al día siguiente.
Lo mejor de todo, es que ahora viene el intercambio de libros entre 5º y 6º
y seguro que este libro lo leeremos de una forma distinta a todos los demás...Un secreto: CONOCEMOS A SU AUTORA.
Ahora pincha en la imagen y podrás ver una reseña en el periódico "La Nueva España". Pincha y como siempre...¡DISFRUTA!
Parecía que el día no iba a llegar nunca, pero al final conocimos a una nueva escritora en carne y hueso, "en cuerpo presente" como dijo nuestro querido Xabier Docampo el curso pasado; conocimos a la escritora de nuestras dos nuevas aventuras "La Voz del Valle" y "Antes de medianoche".

Comenzó Ana presentándose y saludándonos a todos. Después del saludo inicial, nos conto cómo había empezado todo, cuáles fueron los comienzos, hablamos de nuestras dos lecturas, contestó a todas nuestras preguntas y curiosidades, nos dedicó y firmó uno a uno todos nuestros libros, y como despedida y recuerdo nos sacamos una foto de grupo.
Al día siguiente, en la hora de Lengua, quisimos recordar todo lo que nos contó: sus primeros escritos en la revista del cole; su afición a la lectura en aquella casa llena de libros; sus cuadernos llenos de poesías y cuentos que escribía y que ella misma escondía en aquel viejo cajón para que nadie los leyese; su inseguridad; cuando ganó su primer concurso de poesía que tenía entre sus premios un viaje a París; la primera persona (su padre) que leyó las obras de aquellos viejos cajones; la escuela unitaria de la que era maestra su madre y que le inspiró para escribir "La Voz del Valle"; la mitología griega en las "dryds"; la felicitación por nuestro trabajo y carta de presentación; los ilustradores de sus libros; su relación y trabajo con Javier Pelegrín...y un montón de cosas más. Así se nos pasó la hora de Lengua al día siguiente.
Lo mejor de todo, es que ahora viene el intercambio de libros entre 5º y 6º
y seguro que este libro lo leeremos de una forma distinta a todos los demás...Un secreto: CONOCEMOS A SU AUTORA.
Ahora pincha en la imagen y podrás ver una reseña en el periódico "La Nueva España". Pincha y como siempre...¡DISFRUTA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)