Parecía que el día no iba a llegar nunca, pero al final conocimos a una nueva escritora en carne y hueso, "en cuerpo presente" como dijo nuestro querido Xabier Docampo el curso pasado; conocimos a la escritora de nuestras dos nuevas aventuras "La Voz del Valle" y "Antes de medianoche".

Comenzó Ana presentándose y saludándonos a todos. Después del saludo inicial, nos conto cómo había empezado todo, cuáles fueron los comienzos, hablamos de nuestras dos lecturas, contestó a todas nuestras preguntas y curiosidades, nos dedicó y firmó uno a uno todos nuestros libros, y como despedida y recuerdo nos sacamos una foto de grupo.
Al día siguiente, en la hora de Lengua, quisimos recordar todo lo que nos contó: sus primeros escritos en la revista del cole; su afición a la lectura en aquella casa llena de libros; sus cuadernos llenos de poesías y cuentos que escribía y que ella misma escondía en aquel viejo cajón para que nadie los leyese; su inseguridad; cuando ganó su primer concurso de poesía que tenía entre sus premios un viaje a París; la primera persona (su padre) que leyó las obras de aquellos viejos cajones; la escuela unitaria de la que era maestra su madre y que le inspiró para escribir "La Voz del Valle"; la mitología griega en las "dryds"; la felicitación por nuestro trabajo y carta de presentación; los ilustradores de sus libros; su relación y trabajo con Javier Pelegrín...y un montón de cosas más. Así se nos pasó la hora de Lengua al día siguiente.
Lo mejor de todo, es que ahora viene el intercambio de libros entre 5º y 6º
y seguro que este libro lo leeremos de una forma distinta a todos los demás...Un secreto: CONOCEMOS A SU AUTORA.
Ahora pincha en la imagen y podrás ver una reseña en el periódico "La Nueva España". Pincha y como siempre...¡DISFRUTA!
Me encantó, tengo muchas ganas de empezar a leer "Antes de medianoche".
ResponderEliminarcomo mola
ResponderEliminar