Esta mañana, 16 de octubre, Tomás, Daniel y nuestro maestro Fernando nos dirigimos hacia Noreña cargados de ilusión para participar en el encuentro que Les Luthiers iban a tener con varios escolares de Asturias en el CP "Condado de Noreña" en Noreña, todo ello enmarcado dentro de la actividad Inventario en la que nuestra clase participó. Los juegos con palabras son una de las
características de sus obras, así que la idea era que alumnos de
Primaria jugaramos con la invención de palabras y la creación de nuevos
significados con chispa y gracia para palabras ya existentes.
Una vez allí nos comunicaron que el acto quedaba suspendido por las cenizas y humo procedente de los incendios que están acechando Asturias y Galicia.
No sabemos si el encuentro queda suspendido definitivamente o tendremos la oportunidad de "reencontrarnos" con ellos. Esperemos que nos busquen nueva fecha.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LA NOTICIA
“TOMA LA PALABRA”
PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS 2017
“INVENTARIO” - COLEGIO PÚBLICO
“MAXIMILIANO ARBOLEYA” BARREDOS
5º DE PRIMARIA
A
- Avecilla: “Cilla” utilizada por las aves para
sentarse.
- Algarroba: Alga ladrona.
B
- Botadura: Bota muy dura que se utiliza para dar
puntapiés.
C
- Cortocircuito: Circuito para niños pequeños.
- Culiflor: Flor no comestible que nace en el
culo.
- Cuchachillo: Utensilio mitad cuchara, mitad
cuchillo especial para comer Kiwi.
D
- Duermevela: Sueño de los miedosos que no apagan la
luz para dormir.
- CD: Abreviatura de Castañazo Destructor. Golpe
irresistible que te das después de escuchar un CD inescuchable.
- Dorminube: dormirse en las nubes.
E
- Electroartista:
Artista que utiliza juegos de luces y electricidad en sus espectáculos.
F
- Fotomatón: Fotografía de un matón. Se busca.
- Fantasma: Jarabe a base de Fanta de naranja o
limón para curar el asma.
G
- Gimnasio/a: Gimnasio propiedad de “Nasio” o
“Nasia”
- Gordolobo: Infusión que se utiliza para engordar
a los lobos.
H
- Hincapié: meter la pata hasta el fondo.
- Hielo: Seralo (en asturiano).
I
- Incunevera:
Aparato donde se introducen niños/as para bajar la fiebre.
J
- Jabonoso:
Oso enjabonado.
K
- Keroseno:
Expresión empleada por los bebés
que quieren mamar. Sinónimo de queroteta
L
M
- Menosprecio: Rebajas.
- Moculista: Médico especialista en el cuidado de
los mocos.
- Manirrota: Mano escayolada.
- Menoscabar: Cavar, pero muy poco.
N
- Nadar: No
tener nada. No deber nada a nadie.
Ñ
- Ñamturista: Turista especialmente dedicado a la
gastronomía. Deborador de los productos del chiringuito de playa.
O
- Ondeando:
¿Dónde estoy? *Palabra no original de los niños/as.
P
- Primigenio: Mi primo el listo.
Q
- Quemarropa: Plancha que calienta en exceso
consiguiendo un efecto especial en la ropa.
R
- Rajatabla: Tabla que se rompió.
- Ramalazo: Lazo ecológico y natural.
S
- Semiconductor: Persona que solo sacó la
mitad del carnet de conducir (la teórica).
T
- Tiovivo: tío que solo viene en las fiestas y al
que muchos padres/madres les gustaría ver muerto.
- Tendiario: Lugar donde se tiende la ropa a
diario.
U
- Universo: Poema de un solo verso.
V
- Varapalo: Palo delgado
- Vegano: Persona natural de la población de La
Vega.
W
- Walkman: Superhéroe
cuyo superpoder es el caminar. Siempre llega tarde a la lucha con los
malvados.
X
- Xilófono:
Persona que se dedica a la Xilosofía.
Y
- Yo-yó: Persona
que solo se quiere a ella misma. Narcisista.
Z
- Zarcillo: hijo pequeño del Zar.