El pimer día, el lunes, madrugamos y después de desayunar nos dirigimos a la Estación de Esquí Fuentes de Invierno, donde nos repartieron todo el material (esquís, tablas, cascos, fortfait, botas...) y nos asignaron a dos profesores, Felixuco de esquí y Samuel de snowboard. Tenemos que decir que Samuel es de Laviana, estudió en nuestro cole y además, su padre fue maestro del Maximiliano. Con todo puesto y muy mal tiempo, nos subimos en el telesilla y una vez arriba empezamos las clases. Al principio no fue fácil, pero poco a poco fuimos mejorando. Bajamos a comer y después reanudamos las clases de nuevo. Al acabar fuimos al hotel, nos duchamos, nos cambiamos, bajamos al restaurante a cenar y disfrutamos un poco de tiempo libre en la sala multiusos.
Pero el martes, para nuestra sorpresa, hubo alerta roja por nieve. Cuando nos levantamos había tal cantidad de nieve, que la entrada a algunas casas y algún coche no se veían. Decían que aquella noche había caído más de un metro de nieve. Ese día suspendieron las clases porque el estación y el puerto estaban cerrados. Al no poder esquiar, los monitores nos prepararon otras actividades: jugamos con la nieve, nos dieron una charla sobre esquí para discapacitados, dimos un paseo por el pueblo en raquetas y tuvimos una fiesta con sorteos incluidos.
El miércoles, último día, el tiempo mejoró y pudimos disfrutar de otra mañana y otra tarde de esquí y snowboard. El paisaje estaba precioso, no estaba tan frío, la nieve estaba perfecta para esquiar y con todo esto aprovechamos muy bien las clases. Después de las clases de la tarde nos preparamos y cogimos el autobús dirección Barredos, donde nos recibieron nuestras familias.
Fueron tres días fuera de casa maravillosos disfrutando del deporte y de la nieve. Aprendimos palabras nuevas (cola, cuña, percha, espátula, fijación, talonera, ataduras, regular...), a colocarnos las botas, los esquís y las tablas, a coger un telesilla, a coger la percha, a hacer la cuña y girar, a subir en escalera y en tijera, a montar en la cinta, a deslizarnos sin bastones, a mantener el equilibrio... Pero sobre todo aprendimos a estar fuera de casa sin nuestras familias, a convivir con nuestros compañeros y compañeras y a hacerlo todo nosotros mismos, es decir, a ser AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES.
Como siempre, pincha en la foto y ... ¡DISFRUTA!
Me lo pase genia y ademas hubo fiesta
ResponderEliminar